Day by Day: C'est bon,fait moi du bien

Tipos de Piel...
domingo, 13 de enero de 2013 | 0 comments


Cada persona tiene la piel distinta, eso es regla en general, sin embargo siempre con características que nos permiten identificar que tipo de piel tenemos agrupándola de cinco maneras diferentes: Piel Seca, Piel Sensible y Piel Normal. Esta sera una entrada un tanto larga, o al menos eso espero y tambien que les sea de utilidad a todas.

¿QUE TIPO DE PIEL TENGO? 


PIEL SENSIBLE:   

> ¿Se te irrita al comer dulces de colores o colorantes?
> ¿Se resiente con los cambios de clima?
> ¿Se brota (o se pone medio rara o fea) con determinados productos o incluso jabones?

Este tipo de piel es delicada en extremo, se brota con facilidad y es muy propensa a alergias. Evita utilizar jabones fuertes y trata de limpiarla con productos hipoalergenicos. Utiliza solo para tu tipo de piel. 

Mascarilla casera para piel sensible: 

 > Un plátano
 > Una cucharada de miel
 > Un huevo
 > Algunas cucharadas de harina de avena.

Preparación:
Haz, ayudándote con un tenedor, un puré con el plátano y la miel. Cuando lo logres, añade el huevo batido y mezcla. Si hiciera falta, pisa un poco más hasta que la mezcla tome una consistencia cremosa y homogénea. Espesa con un poco de harina de avena sobre el final.

Al momento de aplicar, simplemente tendrás que untar capas de la mascarilla sobre las zonas de la piel más afectadas (el rostro, sobre todo) y dejar actuar unos 20-25 minutos antes de retirar con agua tibia. Puedes usarla tres o cuatro veces a la semana para notar mejores resultados.


PIEL NORMAL: 

> ¿Estás a gusto con tu tipo de piel?  
> ¿Sientes que no es ni muy seca ni muy grasa?
> ¿Crees que no necesitas ninguna crema especial?

Bien, tu tienes un lindo tipo de piel normal, no muy grasa ni seca, Mantiene una buena hidratacion, sin embargo es bueno limpiarla y lavarla todas las noches, asi como eliminar impurezas que podrian perjudicarla. 

Mascarilla casera para piel normal:

 > 2 fresas
 > ¼ melón pequeño
 > 1 melocotón

Modo de aplicación
Triture, con un tenedor, estas frutas hasta formar una pulpa.
Póngase la pulpa sobre la cara y también sobre el cuello por 20 minutos.
Luego, enjuague con agua fresca

PIEL SECA:

> ¿Te da comezon o por rascarte? 
> ¿Se estira mucho cuando ries?
> ¿Se enrojece con el frio?

La piel seca no tiene brillo y puede ser sensible y aspera, lavala diario con agua tibia y jabones de avena o de bebe. Tambien es importante que te pongas crema constantemente 

Mascarilla casera para piel seca: 

cucharadas de cacahuetes triturados en batidora
1 cucharada de miel
1 cucharadita de aceite de oliva

Modo de aplicación
Triturar, en una batidora, los cacahuates de forma tal que queden lo más pulverizados posibles.
Después se debe mezclar el polvo resultante de los cacahuetes con la cucharada de miel y el aceite de oliva. Aplicar sobre el rostro y dejar actuar durante un cuarto de hora; después aclarar con agua tibia.

PIEL GRASA: 


> ¿Te brilla mucho la cara? 
> ¿Te salen muchas espinillas y barritos?
> ¿Tu piel se siente resbalosa?

La piel grasosa se caracteriza por ser brillante, con poros grandes que se tapan con facilidad. Este tipo de piel requiere de una limpieza rigurosa y en caso extremo la ayuda de un especializta.

Mascarilla casera para piel grasa: 

7 fresas
2 cucharadas de miel.

Modo de aplicación
Lavar y cortar las fresas. Luego ir agregando, poco a poco, la miel mientras se aplasta las fresas con un tenedor.
Una vez se logre un puré, exparcir esta mascarilla sobre el rostro. Dejar actuar durante 20 minutos y retirar con agua fría.


PIEL MIXTA.



Este tipo de piel en ocasiones es la mas dificil de tratar, por que tus mejillas pueden ser secas y sencibles al frio o calor y por el contrario la famosa zona T (frente, nariz y menton) pueden ser excesivamente grasas y ahi puedes tener muchos barritos y espinillas, a la hora de cuidar este tipo de piel debes ser particularmente cuidadosa en los productos que usas y en las zonas en donde los aplicas.

Mascarilla casera para piel mixta: 

 > Una taza de avena
 > Agua para hidratarla
 > El zumo de medio limón

Preparación:
Toma la taza de avena e hidrátala con suficiente agua caliente, como para que se absorba bien y se forme una pasta. Luego añade el zumo de medio limón y termina de revolver para que la mezcla quede homogénea.
El paso siguiente será el de la aplicación. Simplemente tendrás que colocar sobre tu rostro (o la zona a tratar) y dejar que la mezcla actúe por unos 15 o 20 minutos antes de retirar. Recuerda efectuar este procedimiento a diario.Sobre todo al comenzar y finalizar el día.


Y eso es todo por el momento en cuanto a los tipos de piel, y en cuanto a alguans mascarillas y recomendaciones generales  que hay que tener en cuenta, por que recordemos que en lo qeu se basa una ulzzang es en la piel y para eso debemos identificarla primero para saber como tratarla.